El compromiso es mutuo

29/05/2020
Compartir: 

Conoce las medidas que tomará la Iglesia
ante la próxima APERTURA DE TEMPLOS

La Diócesis de Torreón
AÚN ESTÁ POR CONFIRMAR LA FECHA.

Los obispos que conforman la Conferencia del Episcopado Mexicano, preocupados por la salud espiritual y física de todos los fieles, presentaron los siguientes lineamientos generales para la reapertura de los templos.

Observando puntualmente las medidas de higiene y sanitización, los prelados solicitaron a todos los católicos a que se sumen en la caridad y solidaridad emprendiendo este nuevo camino de restablecimiento funcional de las actividades eclesiales.

Fase 1:

Al poder regresar gradualmente a las actividades, el obispo, tomando en cuenta las disposiciones de las autoridades sanitarias, determinará el momento en el que los fieles podrán asistir a las iglesias para las celebraciones eucarísticas dominicales y feriales. En ese caso, la Diócesis de Torreón aún está por confirmar el día en el que se reactivará la celebración de la santa misa.

Fase 2:

Para la reactivación de las agendas de los movimientos y grupos a nivel parroquial y diocesano, se pide monitorear los semáforos que la Secretaría de Salud irá actualizando semanalmente para permitir la reanudación gradual de las actividades, así como seguir observando estrictamente la desinfección de las personas, inmuebles y el distanciamiento social.

Fase 3:

Para emprender con normalidad la vida pastoral ordinaria de nuestras diócesis y parroquias, debemos tomar muy en cuenta las disposiciones de la Secretaría de Salud en cada una de nuestras regiones.

Directrices para la celebración de misas en zonas ejidales y urbanas

  • Se sugiere la creación de un Equipo Estratégico
  • para el prudente discernimiento pastoral.
  • Diseñar una campaña pastoral para dar la bienvenida de regreso a los fieles a la participación Eucarística.
  • Ofrecer propuestas para las celebraciones de los sacramentos y flexible calendarización.
  • Realizar la Confesión persona a persona con sana distancia en espacios amplios o abiertos, en diferentes días, quizá por turnos o con cita para espaciar la gente o recurrir a otros medios, con sentido común y prudencia.

Consideraciones previas para ir a misa

  • Mantener las iglesias abiertas con las bancas espacia-das. Abriendo las diferentes puertas, con la finalidad de favorecer la ventilación, así como el contacto con las puertas para entrar y salir.
  • Mantener disponible gel antibacterial y artículos de higiene.

De la misa en general

  • Que la duración de la misa sea de 60 minutos como máximo.
  • Se continúa omitiendo el intercambio del signo de la paz.
  • En el rito de la Comunión, se pide respetar nuevamente que al momento de recibir la Comunión sea en la mano, por lo que se pide desinfectarse las manos con gel antes de recibirla.

Las parroquias que ya realizan transmisión de alguna de sus Eucaristías en línea o a través de algún medio como la radio o la televisión, prevean que al menos una de las Eucaristías dominicales se continúe transmitiendo.

Parroquia

Estudio del Evangelio de Marcos

Caminar tras las huellas de Jesús es dar pasos, tomar decisiones, superar obstáculos, abandonar sendas equivocadas, descubrir horizontes…
Más...

Bienvenida

los evangelios invitan a entrar en un proceso de cambio, de seguimiento de Jesús y de identificación con…
Más...

Evangelio de Marcos | Datos relevantes

deseo poner en práctica tu enseñanza, porque tu Palabra es para mí, vida, gozo, paz y felicidad.
Más...

Evangelio de Marcos | Marco Histórico

Tu eres mi Señor y mi maestro, y no escucharé a nadie sino a Tí. 
Más...
Sagrado Corazón de Jesús | Logo
Parroquia Sagrado Corazón de Jesús | Torreón, Coahuila | 2020 | 
Aviso de Privacidad
arrow-upfacebookunlock-altwhatsapp