Evangelio de Marcos | Datos relevantes

28/09/2022
Compartir: 

Pbro. Ignacio Mendoza Wong



sobre el autor, la fecha de composición
y los destinatarios


Oración

Señor Jesús, abre mis ojos y mis oídos a tu Palabra, que la escuche, la lea y la medite.
Despierta mi alma y mi inteligencia, para que tu Palabra penetre en mi corazón y pueda saborearla y comprenderla.
Dame una gran fe en Ti, para que tu Palabra, sea la luz que me guíe hacia Ti, por el camino de la justicia y de la verdad.
Habla, Señor, que te escucho y deseo poner en práctica tu enseñanza, porque tu Palabra es para mí, vida, gozo, paz y felicidad.
Háblame Señor, Tu eres mi Salvador y mi Maestro, y no escucharé a nadie sino a Tí. 
Amén.



SOBRE EL AUTOR

  • Se llama “Juan Marcos”.
  • Es mencionado en el Nuevo Testamento en varias ocasiones:
    • Act. 12,12.25; 15,5.13; 15,37.39
    • Col. 4,10; 2Tim. 4,11; Fil. 24; 1Pe. 5,13
  • Es de origen judío, hijo de una mujer llamada María, cuya casa en Jerusalén estaba abierta a la comunidad cristiana. (Act. 12,12-16)
  • Una antigua tradición afirma que esa casa fue el “aposento alto” de la última cena y de Pentecostés.
  • Es primo de Bernabé y le acompañó a él y a Pablo en el primer viaje misionero que iniciaron en Jerusalén.
  • En momentos difíciles de la misión, Marcos se regresó a su patria. Por esa razón en el segundo viaje Pablo no quiso llevarlo.
  • Unos diez años más tarde Marcos se encontraba en Roma como intérprete de Pedro.
  • Fue intérprete de Pedro cuando éste predicaba a personas de lengua griega y su hombre de confianza.
  • De Él recibió la información que posteriormente utilizó en su Evangelio.
  • Pasó aproximadamente 10 años con Pedro.
  • Pedro le llama “hijo mío” (1Ped. 5,13) pero no fue del grupo de los apóstoles.
  • Algunos lo identifican con el muchacho que huyó desnudo del huerto de Getsemaní la noche en que tomaron preso a Jesús (Mc. 14,51)
  • Al llegar Pablo preso a Roma le sirvió como auxiliar y fue de gran utilidad para el ministerio. (2Tim. 11)
  • Fue compañero apreciado por los dos Apóstoles.
  • Está en Roma para el año 67 DC, cuando mueren Pedro y Pablo.
  • Después Marcos recogió por escrito lo que había sido predicado por Pedro.
  • Fue fundador y Obispo de Alejandría en Egipto y parece que ahí fue martirizado alrededor en el año 68 DC
  • En el año 825 sus restos fueron trasladados de Alejandría a la Basílica de San Marcos en Venecia, Italia.


SOBRE EL LUGAR Y LA FECHA DE COMPOSICIÓN

  • Es el evangelio más antiguo que fue puesto por escrito.
  • La mayoría de los especialistas piensan que la redacción en su estado actual en griego, se hizo entre los años 65 y 75 DC.
  • Aunque en Qumrán fue descubierto un papiro (7Q5) que es un fragmento del evangelio de Marcos y los especialistas datan este documento aproximadamente en el año 50 DC.
  • Por ser el primer evangelio escrito, a Marcos se le considera el creador de este género literario.
  • Por el uso que hace de algunas palabras en latín, algunos consideraron que fue escrito en Roma. Esta práctica en Marcos se explica entendiendo que eran términos relacionados con asuntos militares.
  • La mayoría de los especialistas lo ubican en Antioquía, aunque no hay indicios claros que sostengan esta segunda hipótesis.


SOBRE LOS DESTINATARIOS

  • Fue escrito para una comunidad cristiana helenística de lengua griega radicada en algún lugar del imperio romano.
  • Parece que los destinatarios desconocían las tradiciones judías, ya que en varias ocasiones las explica (7,1;14,12; 15,42)
  • No hablan arameo ya que el autor traduce al griego algunas frases (5,41; 14,36) ni hebreo (7,11)


LA COMUNIDAD DE MARCOS
Su entorno social, religioso y cultural

¿Qué pasa en la comunidad de Marcos?

En relación con el Imperio Romano

  • Interrogados en los tribunales (13,9)
  • Sus casas y propiedades son allanadas (13,15-19)
  • Se les niegan servicios por ser de Cristo (9,41)

En relación con los judíos

  • Interrogados en las sinagogas y castigados con azotes (13,9)
  • Acusaciones de blasfemias y burlas por parte de los judíos (13,9)
  • Controversias con las autoridades judias (2,1-3,6 y Cap. 12)

En relación con la cultura de su tiempo

  • Odiados por todos (13,13)
  • Deseo de parecerse al mundo, haciendo concesiones y perdiendo su dimensión profética en el estilo de vida y de gobierno (8,35 y 10,34)

En la vida interna de la comunidad

  • Los problemas no sólo vienen de fuera; también hay problemas internos.

En el ejercicio de la misión

  • Incapacidad frente a los nuevos desafíos. (las cosas ya no salen bien como al principio) (9,18)
  • Dificultad para que entren nuevos miembros, porque se asustan con tantas exigencias. (10,22)
  • Siguen anunciando la Buena Nueva (13,10)

En la configuración de la comunidad

  • Descuido en los procesos de formación (9,36)
  • Deseo de imitar el estilo de gobierno de la sociedad (10,42)
  • Nadie quiere los servicios más difíciles e instalación en los más fáciles (10,44)
  • Deserciones (14,50)
  • Hay falsos discípulos (13,22)
  • Se presentan falsos líderes pretendiendo ser re-encarnaciones de Cristo (13,6)

En las relaciones comunitarias

  • Luchas de poder (9,34)
  • Divisiones y partidismos (10,41)
  • Humillación y abandono de los más pobres (12,38-44)
  • Autosuficiencia (10,28)
  • Desprecio de los niños (10,35)
  • Escándalos morales (9,42)
  • Fracasos y faltas de testimonio de las familias (10,41)

En las relaciones con otras comunidades

  • Censuras y desprecio (9,38-40)
  • Sentimientos de superioridad
  • Exclusión de los paganos
  • Imposición de las normas propias del judaísmo


Regresar al temario | Regresar al inicio

Parroquia

Estudio del Evangelio de Marcos

Caminar tras las huellas de Jesús es dar pasos, tomar decisiones, superar obstáculos, abandonar sendas equivocadas, descubrir horizontes…
Más...

Bienvenida

los evangelios invitan a entrar en un proceso de cambio, de seguimiento de Jesús y de identificación con…
Más...

Evangelio de Marcos | Marco Histórico

Tu eres mi Señor y mi maestro, y no escucharé a nadie sino a Tí. 
Más...

Introducción al Evangelio de Marcos

Tu eres mi Señor y mi maestro, y no escucharé a nadie sino a Tí. 
Más...
Sagrado Corazón de Jesús | Logo
Parroquia Sagrado Corazón de Jesús | Torreón, Coahuila | 2020 | 
Aviso de Privacidad
arrow-upfacebookunlock-altwhatsapp